Pirámides de Güímar Tenerife: un misterio por descubrir

Pirámides de Güímar Tenerife

📑 Aquí podrás encontrar 👇

¿Qué son las Pirámides de Güímar Tenerife?

Las Pirámides de Güímar Tenerife son seis estructuras rectangulares de piedra volcánica que se encuentran en el municipio de Güímar, en la costa este de la isla.

Tienen una altura que varía entre los 3 y los 9 metros y una base que oscila entre los 12 y los 25 metros. Están orientadas hacia los puntos cardinales y tienen escalones en sus lados.

El origen y la función de estas pirámides son objeto de debate y controversia. Algunos las consideran simples montones de piedras que se formaron al limpiar los terrenos para el cultivo de la cochinilla en el siglo XIX.

Otros las atribuyen a los guanches, los antiguos habitantes de Canarias, o a otros pueblos anteriores o posteriores. Y otros las relacionan con civilizaciones perdidas o con contactos transoceánicos.

El explorador noruego Thor Heyerdahl fue el principal impulsor del estudio y la conservación de las pirámides. En 1991 creó la Fundación Científica Heyerdahl para investigar el fenómeno de las pirámides escalonadas en todo el mundo y para difundir su teoría de que los antiguos navegantes fueron capaces de cruzar los océanos y establecer contactos entre diferentes culturas.

Pirámides de Güímar
Pirámides de Güímar

Horario y tarifas de las Pirámides de Güímar Tenerife

Las Pirámides de Güímar Tenerife se pueden visitar a través del Parque Etnográfico Pirámides de Güímar, un espacio cultural y natural que ofrece al visitante la posibilidad de contemplar las pirámides y acceder a otras exposiciones y actividades. El parque abre todos los días del año, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero. El horario es de 9:30 a 18:00 horas.

Las tarifas son las siguientes:

  • Entrada general: 12 euros.
  • Entrada reducida: 8 euros (para residentes canarios, mayores de 65 años, estudiantes, personas con discapacidad y grupos de más de 10 personas).
  • Entrada gratuita: para niños menores de 9 años acompañados por un adulto.

El parque también ofrece bonos anuales para los residentes canarios, que permiten visitar el parque tantas veces como se quiera durante un año. El bono individual cuesta 15 euros y el bono familiar cuesta 30 euros (para dos adultos y dos niños).

Parque Etnográfico Pirámides de Güímar
Parque Etnográfico Pirámides de Güímar

Ubicación y contacto de las Pirámides de Güímar Tenerife

Las Pirámides de Güímar Tenerife se encuentran en la calle Chacona, sin número, en el municipio de Güímar. Se puede llegar fácilmente en transporte público, ya que hay varias líneas de guagua (autobús) que paran cerca del parque. También se puede acceder en coche, ya que hay un aparcamiento gratuito junto al parque.

Para contactar con el parque se puede llamar al teléfono 922 51 45 10 o enviar un correo electrónico a [email protected]. También se puede consultar la página web oficial del parque (https://www.piramidesdeguimar.es/) o sus redes sociales (Facebook e Instagram) para estar al tanto de las novedades y eventos.

Instalaciones del Parque Etnográfico Pirámides de Güímar

El Parque Etnográfico Pirámides de Güímar cuenta con unas instalaciones modernas y confortables que garantizan el disfrute y el aprendizaje de los visitantes. Algunas de las instalaciones más destacadas son:

  • El Museo: es el espacio donde se explica la historia y el significado de las pirámides, así como las investigaciones y las hipótesis que se han planteado sobre ellas. El museo tiene una sala principal con paneles informativos, maquetas, fotografías y vídeos, y una sala secundaria con una exposición temporal sobre las pirámides escalonadas del mundo.
  • El Auditorio: es el lugar donde se proyecta un documental sobre la vida y la obra de Thor Heyerdahl, el explorador que dedicó gran parte de su carrera a estudiar las pirámides de Güímar y a demostrar la posibilidad de los viajes transoceánicos en la antigüedad. El documental tiene una duración de 20 minutos y está disponible en varios idiomas.
  • Las Rutas al Aire Libre: son unos recorridos guiados por el exterior del parque, donde se pueden observar las pirámides y otros elementos de interés, como un calendario solar, un jardín canario, un laberinto vegetal y una reproducción de una cueva guanche. Las rutas tienen una duración de 45 minutos y están adaptadas para personas con movilidad reducida.
  • El Jardín Sostenible: es un espacio dedicado a la educación ambiental, donde se muestran diferentes técnicas de cultivo ecológico y se promueve el consumo responsable y el reciclaje. El jardín tiene una superficie de 5.000 metros cuadrados y alberga más de 100 especies de plantas comestibles y medicinales.
  • El Jardín Venenoso: es un espacio que muestra la cara más peligrosa de la naturaleza, donde se exhiben más de 70 especies de plantas tóxicas o venenosas que pueden causar desde irritaciones hasta la muerte. El jardín tiene una superficie de 1.500 metros cuadrados y está vallado y señalizado para evitar accidentes.
  • La exposición Colonizando Polinesia: es una muestra que explica la teoría de Thor Heyerdahl sobre el origen común de las culturas polinésicas y americanas, basada en sus expediciones en balsas como la Kon-Tiki o la Ra II. La exposición tiene una superficie de 1.000 metros cuadrados y cuenta con réplicas a escala real de las balsas, así como objetos etnográficos y mapas.

¿Por qué visitar las Pirámides de Güímar Tenerife?

Las Pirámides de Güímar Tenerife son un lugar único que invita a la curiosidad y al descubrimiento. Algunas de las razones para visitarlas son:

  • Son unas construcciones enigmáticas que plantean numerosas preguntas sobre su origen, su función y su significado.
  • Son un testimonio del legado cultural y natural de Canarias y del mundo, que refleja la diversidad y la riqueza de las civilizaciones humanas.
  • Son un espacio lúdico y educativo que ofrece al visitante la posibilidad de aprender sobre la historia, la cultura y la naturaleza de forma amena e interactiva.
  • Son un proyecto impulsado por Thor Heyerdahl, uno de los exploradores más famosos e influyentes del siglo XX, que dedicó su vida a investigar los misterios del pasado.
  • Son un lugar accesible y económico que ofrece diversión y conocimiento para todos los gustos y edades.

Conclusión

Las Pirámides de Güímar Tenerife son una de las atracciones turísticas más sorprendentes e interesantes de la isla de Tenerife. Son unas construcciones enigmáticas que desafían las explicaciones convencionales y que plantean numerosas preguntas sobre su origen, su función y su significado. El Parque Etnográfico Pirámides de Güímar ofrece al visitante la posibilidad de contemplar las pirámides y acceder a otras exposiciones y actividades que le permitirán aprender sobre la historia, la cultura y la naturaleza de Canarias y del mundo. Si quieres vivir una experiencia diferente y enriquecedora, no dudes en visitar las Pirámides de Güímar Tenerife. ¡Te sorprenderán!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir