Hogares Provisionales para 15 afectados en la Montaña Tenisca
Samuel y Nasandi, Recién casados con alma, perdieron bajo la lava su casa, 4.000 metros de terreno, una bodega y sus recuerdos en el barrio de La Laguna. entregados en un edificio con tres portales a donde han comenzado a llevar los pocos muebles que sacaron, deprisa y corriendo, del hogar que contruyó, nos cuenta Samuel, con sus propias manos y sin recurrir nunca ni a prestamos personales ni a hipotecas, desde que la edad de los adolescentes.
Ya son 61 las viviendas entregadas por Visocan a otras tantas damificadas por la erupción volcánica, mientras otras tantas esperan, y la administración y el Gobierno de Canarias, a través de la officina del registro unico, tratan de acelerar los impres los moritmos cumplir con todas las garantías en la restitución de inmuebles con un contrato por tres años, plazo de tiempo en el que muchos esperan del decreto ley que establece medidas de urgencia, con laxitud en el uso de suelos.
El sueño es recuperar, más allá de los tres años en este nuevo proyecto de vida con carácter propional, entornos rurales y los mismos vecinos. dar de alta los contratos de la luz y el abasto de agua publica, necesita basicas que Permitan ocupar la vivienda cuanto antes y hacer de los 10,000 euros para la compra de enseres.
Una de las técnicas de Visocan explicó a este periódico que las dudas más repetidas por las personas que acuden a recoger las llaves de estas viviendas pasa por «lo que va a ocurrir después de los tres años».
La recepción de estos nuevos hogares para estas 15 familias, a las que se ha sumado otro ayer, responde al cumplimiento del baremo establecido, tras un riguroso y no pocas veces engorroso proceso, a fin de evitar que algún fallo pueda imponer un orden de entrega que no estuviera sujeto a la renta familiar, las precaredades, el número de hijos a cargo o con discapacidad o una situación previa con riesgo de exclusión que, tras el volcán, se ha convertido en un hecho.
En este nuevo desarrollo de Montaña Tenisca adquirido por Visocan por un valor de cerca de los tresmillones de euros vivirá a partir de ahora. Miembros.
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, en coordinación con el Cabildo Palmero y los ayuntamientos de la Comarca, ha establecido un protocolo de actuación por el que se están adjudicando estas casas a las familias que porque su unico hogar.
Las viviendas se entregan de manera provisional y hasta que concluya el proceso de reconstrucción, que se estima que pueda prolongarse tres o cuatro años, momento en el que estas familias podrán acceder a sus nuevos inmuebles en propiedad.