El baile de magos de Santa Cruz
¿Qué es el baile de magos de Santa Cruz?
El baile de magos es una tradición popular de la isla de Tenerife que se celebra cada año en la noche del 17 al 18 de abril. Se trata de una fiesta en la que los participantes se visten con trajes típicos canarios y bailan al son de la música folclórica. El baile de magos es una forma de rendir homenaje a los antepasados y a la cultura campesina de la isla.
¿Cómo se celebra el baile de magos de Santa Cruz?
El baile de magos se celebra en diferentes lugares de la isla, pero el más conocido y multitudinario es el que tiene lugar en la plaza del Príncipe de Santa Cruz de Tenerife. Allí, miles de personas se reúnen para disfrutar de una noche de alegría, color y sabor. El baile comienza a las 21:00 horas y se prolonga hasta las 02:00 horas. Durante ese tiempo, se suceden las actuaciones de diferentes grupos folclóricos que interpretan canciones tradicionales como isas, folías, malagueñas o seguidillas. Además, los asistentes pueden degustar la gastronomía típica canaria, como el gofio, el queso, el vino o las papas arrugadas.
¿Qué requisitos hay para participar en el baile de magos de Santa Cruz?
Para participar en el baile de magos hay que cumplir dos requisitos fundamentales: vestir el traje típico canario y respetar las normas sanitarias. El traje típico canario se compone de una falda larga y una blusa bordada para las mujeres, y de un pantalón, una camisa y un sombrero para los hombres. También se pueden añadir complementos como pañuelos, mantones, fajines o flores. El traje típico canario se puede comprar o alquilar en tiendas especializadas o se puede confeccionar a mano.
Las normas sanitarias son las establecidas por las autoridades para prevenir los contagios por COVID-19. Entre ellas se encuentran: usar mascarilla, mantener la distancia social, evitar aglomeraciones y seguir las indicaciones del personal de seguridad. Además, este año se ha limitado el aforo a 5.000 personas y se ha establecido un sistema de reserva previa a través de una aplicación móvil.
¿Por qué es importante el baile de magos?
El baile de magos es importante porque es una forma de preservar y difundir el patrimonio cultural canario. Se trata de una fiesta que tiene sus orígenes en el siglo XVIII, cuando los campesinos celebraban el final de la cosecha con bailes y comidas al aire libre. Con el tiempo, el baile de magos se ha convertido en un símbolo de identidad y orgullo para los tinerfeños y para todos los canarios. Además, el baile de magos es una oportunidad para fomentar el turismo, ya que atrae a visitantes nacionales e internacionales que quieren conocer y disfrutar de esta manifestación cultural única.
Deja una respuesta